La intervención que
tiene como foco al niño, niña y/o adolescente y sus necesidades, en todo el
proceso y en la toma de decisiones. Debe considerar, asimismo, elementos específicos
y diferenciados para la intervención en maltrato físico y psicológico grave y
agresiones sexuales, en consideración a edad y sexo del niño/a, gravedad de la
violencia, fase alcanzada del abuso, grado de daño, quién es el agresor/a,
presencia o no de figura adulta significativa, motivación o no de asistencia a
terapia.
Con esto, los elementos de profundización diagnóstica, los objetivos y
estrategias del tratamiento tendrán características, tiempos y abordajes
diferentes, centrados en cada niño, niña o adolescente.
Otro criterio de la
intervención, implica la activación de diversos mecanismos orientados a
resolver la situación legal del niño, niña o adolescente y facilitar el acceso
a la red de protección judicial.
La propuesta de intervención
debe incorporar estrategias que permitan brindar el apoyo a las familias o a
los adultos protectores, de modo que éstos adquieran o vuelvan a asumir las
funciones de cuidado y protección de sus hijos/as, asegurando la integridad
física y psicológica de éstos/as.
Hola, me parece un tema bastante interesante y espero seguir informandome sobre aquello.
ResponderBorrartengo una duda la propuesta de inversion ¿ que instituciones trabaja con ellos?
saludos
Hola Jose, las instituciones que trabajan con el Programa son, la OPD la cual pertenece al estado, y algunas instituciones privadas relacionadas con la protección de los niños.
ResponderBorrarSaludos, esperó que te sirva nuestra respuesta y sigue revisando nuestros posteos semanalmente.
Saludos cordiales.
hola, me gustaria saber de que forma se integra a niños a este programa, son derivados de algun lugar o van por voluntad propia o de sus familiares?
ResponderBorrar